Las aguas destinadas al consumo humano han de tener garantizada una calidad que permita asegurar la salud de las personas que la consumen.
Por lo que respecta al control de la calidad del agua, Aigües de Vilafranca cumple la legislación vigente, el RD 140/2003 que establece los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano. Éste determina los diferentes tipos de análisis que se deben realizar, los parámetros a analizar y la periodicidad con la que se tienen que efectuar los análisis en función del tipo de instalaciones y el volumen de agua gestionado.
El Real Decreto establece:
o ETAP y/o depósito y red de distribució.
o Análisis organoléptico: consiste en la valoración de las características del agua: el olor, el sabor, el color y la turbidez.
o Análisis de control: este tipo de análisis tiene por objeto facilitar información sobre la calidad organoléptica y microbiológica del agua, así como información sobre el tratamiento de potabilización.
o Análisis completo: además de los parámetros que constan en el análisis de control se analizan muchos otros parámetros.
Aigües de Vilafranca tiene establecida una planificación anual de todas las analíticas que hay que realizar tanto en los diferentes depósitos como en todas las redes que gestionamos. Realizamos 26 análisis completos, 93 análisis de control y 2.600 análisis organolépticos.
También se realizan análisis diarios de cloro en todos los depósitos y redes, realizamos 9.490 análisis de cloro libre y total anuales.
En el caso que tengamos algún parámetro que incumpla los valores establecidos en la legislación, Aigües de Vilafranca realiza todas las acciones previstas en el RD 140/2003 para estos casos(análisis de confirmación, notificación del incumplimiento a la autoridad sanitaria –Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya)-, establecimiento y seguimiento de las mesuras correctoras, etc).
Para garantizar la calidad del agua, se realizan limpiezas periódicas a todos los depósitos que gestiona la empresa. Esta limpieza tiene una función de desincrustación y desinfección tal como establece el RD 140/2003.
Analíticas de la calidad del agua
Última actualización: Octubre 2020
2020
Vilafranca del Penedès: Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto
Les Cabanyes: Abril, Julio
La Granada: Febrero, Junio
Pacs del Penedès: Febrero, Abril, Julio
Olèrdola: Marzo, Mayo, Junio
Santa Margarida i els Monjos: Febrero, Mayo, Julio
Vilobí del Penedès: Mayo
2019
Vilafranca del Penedès: Enero, Febrero, Marzo, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre
Les Cabanyes: Marzo, Julio, Noviembre
La Granada: Febrero, Junio, Noviembre
Pacs del Penedès: Febrero, Julio, Septiembre, Octubre
Olèrdola: Febrero, Mayo, Junio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre
Santa Margarida i els Monjos: Febrero, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Octubre, Diciembre
Vilobí del Penedès: Mayo, Julio, Diciembre
2018
Vilafranca del Penedès: Enero, Febrero, Marzo, Abril, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre
Les Cabanyes: Marzo, Agosto, Noviembre
La Granada: Abril, Junio, Octubre
Pacs del Penedès: Febrero, Junio, Septiembre
Olèrdola: Febrero, Junio, Octubre, Noviembre, Diciembre
Santa Margarida i els Monjos: Febrero, Junio, Octubre, Diciembre
Vilobí del Penedès: Abril, Septiembre, Diciembre